Verifica que tus productos estén en buena calidad, si no sabes cómo medir la vida útil de un inventario, aquí te decimos.
Características para saber la vida útil de un inventario
Antes de empezar de lleno con el tema, es importante recalcar que la vida útil de un inventario dependerá de las condiciones en las que se encuentre: temperatura, humedad, etc; además de la frecuencia en que se utilicen y del mantenimiento que se le de.
Existen muchos beneficios sobre conocer la vida útil de tu inventario, entre ellas están:
- Identificar las necesidades de tus productos para brindarles las condiciones adecuadas.
- Priorizar la venta de los productos que se aproximen a su límite de vida útil.
Además existen sistemas eficaces para controlar inventarios. Elegir el adecuado dependerá del giro de tu empresa pero las características son:
- Sistema periódico: Se detienen las actividades en la empresa para realizar el recuento de mercancías. Normalmente se realiza varias veces al año.
- Sistema perpetuo: En vez de detener las actividades en el negocio, el recuento de mercancías se lleva a cabo a través del registro de entradas y salidas, lo que te permitirá saber la cantidad de productos que se venden y cuántos aún están en almacén.
¿Cómo realizar el control de inventario?
Como hemos comentado anteriormente, es necesario realizar una supervisión periódica del inventario para saber cuál es la demanda de los clientes y a partir de eso producir los productos necesarios.
Existen algunos modelos e indicadores para llevar un control de inventarios eficientes:
- Indicadores:
- Punto de reabastecimiento: Consiste en comenzar la producción con tiempo perfecto para tener los productos en tiempo y forma. Este indicador se obtiene mediante la fórmula:
Demanda diaria x tiempo de entrega (o producción)
- Nivel mínimo de inventario: Es la cantidad mínima que siempre debe haber en el almacén para garantizar que la empresa siga operando. Cuando se acercan a esa cantidad es importante tomar medidas para evitar la escases.
- Modelos:
- Cantidad económica de pedido: Intenta saber cuál será el pedido exacto y el momento de compra exacto que permitirá reducir al máximo los costes, por tal razón se esfuerza por tener la cantidad exacta de pedidos.
- Inventario justo a tiempo: Tiene la finalidad de mantener los inventarios a la menor cantidad posible con la finalidad de reducir costos.
¿Cómo se calculan los días de inventario?
Los días de inventario son el tiempo medio que una empresa mantiene su inventario antes de venderlo. Conocer estos días nos dará mucha información sobre el status de la empresa en términos de eficiencia en operaciones y finanzas.
Para calcular los días de inventario puedes aplicar la fórmula:
Días en el inventario= (inventario medio/coste de los productos vendidos) x duración del período
El inventario medio se determina sumando el costo del número de unidades de inventario que tiene la empresa al principio del período con el costo de las unidades de inventario al final del período y finalmente debes dividir ese número en dos.
En caso de que identifiques, después de aprender cómo medir la vida útil de un inventario,
que tu empresa tiene un excedente de inventarios tendrás que proceder a la destrucción fiscal de inventarios.